¿Cómo se Pinta un Edificio?
El procedimiento de pintura que se lleva acabo varía de acuerdo a las necesidades de cada edificio en particular; dependiendo de cuestiones como: altura, tamaño, antigüedad, condiciones de la superficie, accesibilidad, inmuebles vecinos, etc.
A grandes rasgos, podemos resumir el método de pintado en los siguientes puntos...
 |
| Levantamiento de falsas adherencias. |
| Limpieza del área. |
| Resanado de grietas. |
| Aplicación de capa de sellador. |
| Aplicación de capa de pintura. |
| Si se requiere, se da otra mano de pintura. |
|
Para trabajar en edificios de altura considerable (mayores a 3 plantas) se hace uso de equipo especializado como columpios; los cuales son plataformas móviles, suspendidas mediante cuerdas y poleas fijadas en la azotea del inmueble. Conforme se van pintando las zonas estos columpios descienden como un elevador, proporcionando los técnico superficies amplias en las cuales trabajar; haciendo que este método sea rápido y muy efectivo.
En el caso de inmuebles menores a 3 pisos generalmente se utilizan escaleras de buena altura o andamios; ya que para estas circunstancias no es práctico hacer uso de columpios con arneses.
No importando el equipo de altura empleado, la forma en que se aplican las manos de pintura es similar: primero, con rodillo se cubren las zonas amplias y de superficie lisa; posteriormente, se pintan mediante brocha las áreas más delicadas, angostas o escarpadas, como son: los marcos de ventanas, uniones de muros, tuberías exteriores, decoraciones, etc.
Al efectuar cualquier trabajo nos ocupamos por seguir estrictas normas de calidad, higiene y seguridad; las cuales mencionamos a continuación:
 |
| Las pinturas utilizadas tiene un excelente tinte, satinado y resistencia a la humedad. |
| El personal es confiable, responsable, experimentado y altamente calificado. |
| Todos nuestros técnicos tienen la capacidad de detallar, enmascarillar, resanar y corregir cualquier imperfección en la fechada. |
| Utilizamos moderna tecnología en seguridad, como son: protecciones, cuerdas de resistencia y arneses de última generación. |
|